Imagen más destacada !!!!

Imagen más destacada !!!!
Si tienes una imagen q quieres ver en esta pagina como imagen del mes mandamela a mi correo !!! Tambien se les recuerda q proximamente abran mas nuevas fotos de mis tarantulas !!!

Yque con esos pelitos ? :

Cuidado

A pesar de su tamaño y su aspecto temible, estas arañas no son peligrosas por su mordedura. Claro que, en el rarísimo caso que te muerdan, algo te va a doler (si te pinchas con una aguja o un clavo, seguro que también te duele). Pero la toxina que pueden inocular no es peligrosa, sólo duele un poquito como una picadura de avispa y se pasa en algunas horas. Te lo decimos por experiencia personal: a Pérez lo picó una gran Brachypelma vagans en la selva de Chiapas (la primera en 20 años de trabajo... y de confiado). Eso sí, casi todas las tarántulas americanas - y casi todas las uruguayas también - tienen en la superficie dorsal del abdomen un "parche" de pelos especializados.

Estos pelos pueden ser lanzados al aire por frotación con las patas posteriores como defensa, cuando la araña es perturbada.

Los pelitos pueden causar irritación cuando entran en contacto con la piel o con tejidos más sensibles, como las mucosas. Se llaman pelos urticantes. Si mirás las figuras probablemente entiendas por qué se dice que sus efectos irritantes son causados mecánicamente...


Existen varios tipos de pelos urticantes, y todos ocurren exclusivamente en tarántulas del Nuevo Mundo. Los de contacto (tipo II), grandes y pesados, que la araña no los lanza sino los coloca aproximando el abdomen; están únicamente en tarántulas arborícolas (que en Uruguay no hay). Hay otros tipos que son livianos, pequeños y aerotransportables (tipos I, III, IV y VI). La evolución de estos pelos es bastante enigmática, dado que pueden estar presentes 2 tipos distintos de pelos en una misma araña, lo que cuestiona que esos tipos de pelos tengan un origen común. En la figura te mostramos un esquema de la evolución de la mayoría de los géneros de tarántulas de América, donde se han mapeado los tipos de pelos urticantes que presentan.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Powered By Blogger